Pseudocodigo en Pseint

 Es la representación de los pasos que debe seguir un algoritmo para dar solución a un problema determinado. El Pseudocódigo utiliza palabras que indican el proceso a realizar. El algoritmo en pseudocódigo tiene la siguiente estructura:

  1. Algoritmo título
  2. instrucción 1;
  3. Instrucción 2;
  4. .
  5. .
  6. .
  7. Instrucción n;
  8. Fin Algoritmo
Comienza con la palabra clave Algoritmo, un espacio, después el nombre del programa, luego le sigue una secuencia de instrucciones numerada y termina con la palabra FinAlgoritmo. Una secuencia de instrucciones es una lista de una o mas instrucciones, cada una terminada en punto y coma (;). Las acciones incluyen operaciones de entrada y salida, asignaciones de variables y Estructuras de Control, Condicionales: Si-entonces o selección múltiple, Repetitivas: Mientras, Repetir o Para.

Ejemplo: 

Algoritmo sumar 

//Se muestra un mensaje al usuario

//utilizando instrucción Escribir

// después se lee el dato en una variable

// utilizando instrucción Leer

// A para el primero B para el segundo

Escribir "Escriba el primer numero:";

Leer A

Escribir "Escriba el segundo numero:";

Leer B

//Se calcula la operación 

//se guarda el resultado en C

//utilizando el signo de asignación <- 

C<-A+B

//Se muestra el resultado, precedido de un

//mensaje para el usuario

//utilizando instrucción Escribir

Escribir  "El resultado es: ",C;

FinAlgoritmo


Comentarios